En ciertos trabajos o situaciones, es fundamental contar con la protección adecuada para garantizar la seguridad personal. Una de estas situaciones puede ser trabajar en ambientes donde haya un riesgo de fuego ya sea por la acción de un arco eléctrico o una la aparición de fuego repentino por una explosión, lo que requiere el uso de un traje ignífugo certificado.
Un traje ignífugo es un tipo de ropa que está diseñada para proteger al usuario de las llamas y el calor intenso. En el mercado existen diferentes tipos de trajes ignífugos, y elegir el adecuado puede ser un proceso abrumador. A continuación, presentamos algunos consejos que pueden ayudar a elegir el traje adecuado.
- Identificar los riesgos
Antes de elegir un traje ignífugo, es fundamental identificar los riesgos asociados con la actividad en la que se utilizará. Algunos factores a considerar son la intensidad del calor, la duración del contacto con las llamas y el tipo de productos químicos presentes en el ambiente, las prendas ignífugas se clasifican por el grado de resistencia térmica, la cual se define por la cantidad de Calorías / cm2. Es importante que el traje ignífugo elegido esté diseñado para proteger contra los riesgos específicos asociados con la actividad.
- Conocer los materiales
El material utilizado en la fabricación del traje ignífugo es clave para su efectividad. Los materiales más comunes son la lana, el algodón, la aramida y las fibras de carbono. Cada uno de estos materiales tiene diferentes propiedades en cuanto a resistencia al fuego, durabilidad y comodidad. Es importante seleccionar un material que se adapte a las necesidades específicas de la actividad.
- Comprobar la certificación
Es fundamental asegurarse de que el traje ignífugo haya sido certificado por una entidad competente, como la NFPA, ISO o ASTM. La certificación es una garantía de que el traje cumple con los estándares de seguridad y calidad. La certificación también puede variar según el país o región en el que se utilizará el traje, por lo que es importante investigar qué certificaciones son relevantes para el lugar en el que se utilizará el traje, estas prendas deben estar certificadas en su tela, accesorios y proceso de fabricación para tener un traje homogéneo que responda con efectividad ante una eventualidad.
También te puede interesar: Peligros y Cuidados en una Subestación eléctrica
- Ajuste y comodidad
En conclusión, elegir el traje ignífugo adecuado es esencial para garantizar la seguridad personal en ambientes con riesgo de fuego. Al identificar los riesgos específicos, conocer los materiales, comprobar la certificación y considerar el ajuste y la comodidad, es posible tomar una decisión informada al momento de elegir un traje ignífugo.
Pingback:Cómo Calcular la Energía incidente de un Arco Eléctrico y como se Calcula la resistencia de un traje Ignífugo – Proveedores de Equipos de Protección Personal